¿Alguna vez te has sentido identificado con una marca porque representa el estilo de vida que deseas tener?
Seguro que muchos de nosotros hemos tenido esta conexión o preferencia hacia una marca porque va de acuerdo a nuestras creencias, costumbres e intereses, y de eso se trata el Lifestyle Branding, que es una estrategia de marketing donde las marcas conectan con el público más allá de sus productos o servicios, es decir, influyen en el estilo de vida de sus consumidores.
Hoy en día la influencia del Lifestyle Branding es más rápida y dinámica porque muchas marcas utilizan las redes sociales para compartir contenido de valor que proyecte ese estilo de vida deseado por sus consumidores, creando de esta manera una comunidad digital que tiene una forma de vida clara y diferenciada.
Es por esto que las redes sociales son la herramienta clave para conectar emocionalmente con el consumidor y generar en ellos el sentimiento de pertenencia, es decir que, si consumen nuestros productos, conseguirán el mismo estilo de vida que les vendemos.
¿Pero cómo conseguimos un Lifestyle Brand en redes sociales?
Para lograr un exitoso Lifestyle Branding es importante tomar en cuenta estos puntos:
- Enfócate en la personalidad de tu marca
La clave está en definir la personalidad de tu marca, para ello es importante tener una visión clara acerca de quién eres como marca y cómo quieres que el público te perciba, aquí también es primordial comunicar y compartir la historia de tu negocio, tus valores y objetivos.
- Analiza tu público objetivo
Otro punto importante es tener claro cuál es tu público objetivo, es decir que debes entender el estilo de vida de tus posibles clientes, y para esto es importante apoyarse de un Buyer Persona donde definas cuáles son sus intereses, creencias, comportamientos, y las redes sociales que utilizan.
- Crea contenido que transmita el estilo de vida que te representa
Una vez claro el anterior punto es más fácil enfocarse en qué tipo de contenido vas a transmitir para que se refleje el estilo de vida que va con tu marca, por ejemplo, si quieres proyectar salud y bienestar, el contenido que postees en redes sociales debe asociarse con todo esto. Por ejemplo, en la página de Instagram de Hortana se crea contenido donde se presenta los beneficios de comer sano, recetas saludables y contenido que humaniza más a la marca, logrando que las personas la mencionen en sus historias y publiquen contenido con sus productos al sentirse parte de un estilo de vida saludable. Hortana, una de nuestras marcas, ofrece esto.
- Realiza colaboraciones con influencers
Otra forma de lograr humanizar una marca y poder conectarte con tu público, es mediante el uso de influencers que vayan de acuerdo con el estilo de vida que deseas transmitir. Hoy en día, las decisiones de compra de las personas se ven influenciadas por estas figuras públicas, y al realizar colaboraciones con ellos, tu marca tendrá más presencia y las personas desearan consumir tus productos al ir con el estilo de vida que ellos anhelan.
- Mantente atento al feedback de tu público
Para finalizar, debes saber qué percepción tienen los demás de ti, por ello es muy interesante escuchar las opiniones que los demás tengan sobre tu marca. Esta es la mejor herramienta para hacerla crecer, porque si conoces tus puntos débiles, podrás convertirlos en fortalezas.
En conclusión, para tener una marca que proyecte un estilo de vida, debes tratar de trabajar y enfocarte en lo que deseas proyectar a tu público, entendiendo lo que ellos necesitan. Al utilizar las redes sociales como herramienta se podrá tener un mayor alcance y una comunicación más directa con tu comunidad, de esta manera podrás generar una marca que perdure con el tiempo y se mantenga en la mente del consumidor no solamente por la calidad de sus productos sino por la imagen única que transmite.