“Las marcas no son más un logo, son una persona que debe mostrarse tal y cómo es” – Sebastián Ulloa Villalva
Mientras lees esto, empieza a pensar en tu siguiente live.
La evolución de las redes sociales avanza a pasos agigantados. El contenido se renueva todos los días y cada vez es más difícil seguirle el paso. Por eso nuestra intención es que todos se mantengan actualizados y, leyendo nuestro blog, aprendan a diario todas las herramientas que necesitan.
Pero, a lo que vinimos. El contenido en vivo es tu siguiente paso a tomar en cuenta en todas tus estrategias. Por qué crees que todos los gigantes digitales se han volcado hacia este lado y nos han brindado las facilidades para hacerlo; están ahí por una razón así que necesitamos empezar a aprovechar esta forma fácil y novedosa de crear contenido, pero no cualquier cosa, vamos a entretener, o mejor no hagamos nada.
5 razones por las que deberías estar haciendo un Live
- Es lo que el algoritmo busca: Los algortimos de las redes sociales le dan muchísima más importancia al alcance orgánico de un live que los otros formatos. Créenos, lo dicen los números. Esto quiere decir que tendrás más alcance sin gastar en pauta.
- ¡Mira este en vivo!: Todos tus seguidores reciben una notificación cuando empiezas un live, eso no pasa en los demás formatos. Aprovecha que los dispositivos te dan una mano al avisarles que estás saliendo con contenido.
- Engagement sincero: La ventaja de estar en vivo es que puedes pedirles a todos los que te están viendo que reaccionen, interactúen y demás. Un pedido directo. Obviamente, tu contenido debe provocar que ellos reaccionen porque esto no pasará por arte de magia.
- Interacciones reales: Se parece al engagement sincero, lo sabemos, pero usa esta data obtenida para sacar información de tus seguidores. Qué contenido les gustó, por qué están ahí, qué esperan de un live y muchas cosas más que se respondan con simples reacciones.
- Call To Action is the sh*t: Al crear contenido de valor, te van a ver y van a estar siendo impactados por un anuncio entretenido. Ahora que los atrapaste, puedes decirles de una manera más sincera lo que deben hacer.
Ok, voy a hacer un Live. ¿Por dónde empiezo?
El secreto que ya no es un secreto: ¡Cuenta una historia!
- “Vamo a hacelo”: En tu contenido puedes agregar los secretos de tus productos (los que puedas mostrar, obvio), pero esto hará que tu audiencia confíe más en ti y te valoren más como un amigo.
- Muestra tu maestría: Es importante que sepan que eres especialista en tu área, como ejemplo puedes tener a personas con las que puedas probar tus técnicas, productos o servicios. Ya no estamos en la época en la que todos en un live tienen que ser súper modelos.
- Sácalos de dudas: Dales la oportunidad de conocerte al responder sus preguntas. Un live es la ocasión perfecta para que te vean tal y como eres.
- Solo VIP: Los eventos especiales deben ser transmitidos, música en vivo, desfiles, charlas o similares. Llévalos a tu en vivo aclarándoles que solo es para verdaderos fans, aunque sea para todos, ellos no lo sabrán.
Hagamos que todo salga bien
Sigue nuestras recomendaciones
Antes de la transmisión
- Anúncialo al máximo usando todos los medios que sean necesarios. Tu audiencia no se puede perder tu live, así que recuérdales que necesitan verlo siempre que puedas.
- Probando, probando, 1, 2, 3. Siempre ensaya frente a la cámara y anota todas las palabras o frases clave que no puedes olvidar durante la transmisión.
- El aspecto técnico es fundamental, así que recuerda probar el sonido, video, incluso ten un plan por si llega a fallar la luz eléctrica. Persona precavida vale por dos.
- Lo que vayas a hablar debe ser de interés de tu audiencia, de hecho, trata de que ellos sean los que te den los temas a tratar. Si lo puedes hacer antes de la transmisión, mucho mejor, aunque el plan b serán las preguntas que te hagan en vivo.
- Ten listo un guion, puedes improvisar, pero siempre sigue una guía. Un ejemplo de orden sería así: Intro, Interacción con tu audiencia, Lista de contenido, Review de lo visto, Call to action, Despedida e Invitación al siguiente live.
- ¿Siguiente live? Pues claro. Un solo live no sirve de nada, debe ser como la programación de televisión. Ten muy claros los tiempos que te va a tomar hacer cada sección; si el intro lo calculas en 5 minutos, hazlo en 5 minutos.
Durante la transmisión
- Describe lo que van a ver de forma clara, sin rodeos. Por ejemplo, el secreto para la juventud eterna, o algo más realista.
- Pide que interactúen contigo todo el tiempo. Regálame un like por esto, regálame un like por aquello. Lo que tú quieras, pero pídeles que lo hagan.
- Es importante que te comenten, así que mantén curiosidad por lo que van haciendo. Diles: ¿me escuchan bien? Así te responderán en los comentarios y generarás conversación.
- Haz algunos lives y comprueba cuál es la mejor hora para salir en vivo. Solo sabrás la mejor hora para la comodidad de tu audiencia mediante prueba y error.
- No aburras a tu audiencia al responder comentarios puntuales fuera de una sección de preguntas o respuestas. Recuerda que están en tu live por todo el contenido y no para ver cómo interactúas con otros usuarios.
- No esperes puntualidad, ten en cuenta que muchos (o la mayoría) se irán conectando durante la transmisión, así que para que no se pierdan los que van llegando, procura recapitular constantemente de una forma rápida lo que han ido hablando.
- Deja la huella, es decir, publica el video de tu live como un post más para que todos los que no pudieron conectarse, puedan ver el contenido.
Después de la transmisión
- Síguele la pista a tu video, al menos en Facebook, donde puedes dejar tu video publicado y podrás esperar que lleguen más interacciones.
- En un live sueles recibir muchísimos comentarios y es probable que no veas todos durante la transmisión, así que, al terminar, revisa muy bien todos los comentarios para que no se te pase ninguno.
- Analiza bien tu live, y para esto solo lo puedes hacer una vez concluído. Revisa bien todos los aspectos técnicos, gestuales, de contenido, y todo lo que pueda servirte para que el próximo te salga aún mejor.
Luces, cámara y live
Evítate malos ratos desde el lado técnico y sigue estos consejos:
- Revisa tu conexión: Si llega a caer tu señal por la inestabilidad de tu internet, recuperar la audiencia de un live puede llegar a ser imposible, así que verifica que esté en buenas condiciones. Puedes verificar la velocidad en speedtest.net
- Cámara: Usa un trípode porque no hay live más feo que uno que tiembla, además tendrás más libertad de usar tus manos e interactuar mejor en cámara. Usa una cámara aceptable, los celulares de hoy son más que suficientes.
- Haz que te escuchen: Si hay algo que debes invertir sí o sí es un buen micrófono. La idea es que te escuchen, y no tienes idea cuántos salen de un live por un mal audio.
- Ilumínate: La luz puede variar muchísimo según la cámara así que siempre ten un respaldo de luz blanca que apunte directo al host, además mira que los fondos vayan acorde a tu contenido.
- Herramientas: Ten en cuenta todo lo que quieras hacer, así que ten listo el programa que vayas a usar para compartir música, pantalla, video o lo que hayas preparado.
Para concluir
- No tengas a un Live como una opción, es una obligación.
- Ten en cuenta que los contenidos que más se comparten son los que solucionan algún problema.
- Es mejor pensar tu contenido en forma de lista o top. Por ejemplo: 10 técnicas para ser el más chévere.
- Los contenidos en tiempo real son los que más interacciones y engagement generan.
- Si lo que buscas es vender algo con tu live, trata de llegar primero con contenido de calidad y en el camino ofrece tu producto.
- Recuerda que durante el en vivo siempre debes estar pidiendo interacción. ¿Me escuchan bien? O preguntas simples que puedan responder en los comentarios.
- Haz una recapitulación todo el tiempo para todos los que no se conectaron desde el inicio.
- Sigue monitoreando las interacciones porque mucha gente sigue interactuando después de terminado el en vivo, especialmente en Facebook.
- El aspecto técnico es tan importante como tu contenido, así que no lo descuides.
- Si quieres ayuda, escríbenos y te ayudamos con más consejos y herramientas para que tu Live sea un éxito.
Qué chévere blog, ¿no? Y tenemos muchos más, así que sigue leyéndolos en esta web o si ya estás convencido de que podemos ayudarte, escríbenos a info@madisonec.com y hagámonos amigos.