Crecer en redes sociales no tiene una fórmula mágica 

Christian Chirinos

Christian Chirinos

Tiempo de lectura: 3 minutos

A diario vemos que muchas personas inician un nuevo emprendimiento, una nueva marca, con el pensamiento de obtener resultados inmediatos, sin saber que el mundo de las redes sociales es de perseverancia. 

Cuántas veces has iniciado un entrenamiento en el gimnasio y al pasar unas semanas lo dejas. Tal vez, por flojera, por no ver resultados inmediatos en tu cuerpo, sin darte cuenta que lleva tiempo, sin saber que debes ser constante para alcanzar esos resultados que te harán sentir muy bien. Y así pasa con muchos negocios, personas que tienen una idea que la ponen en acción y que, al pasar el tiempo, no tienen resultados y esto los lleva al fracaso, al tener que cerrar sus puertas por no contar con una estrategia de marketing y publicidad, con una estrategia de conversión a través de sus redes sociales. 

No existen las fórmulas mágicas para crecer en redes sociales y es necesario que esto lo entiendas muy bien. Si hoy cuentas con una idea de negocio que quieres poner en acción, o un emprendimiento, como un restaurante, o una tienda de ropa, o si vendes a través de tus redes sociales, tienes que entender que no existen fórmulas mágicas para crecer en ellas ya que la única fórmula que existe y que te puede llevar al éxito es ser constante y ser perseverante a la hora de comunicar tu marca. 

Eso de tener la cuenta llena de “likes” y seguidores, simplemente por tener un número que infla tu ego, ya es cuestión del pasado. Actualmente debes enfocarte en métricas más importantes a la hora de ver tu crecimiento en redes, por ejemplo: cuántas personas son impactadas a diario por tus publicaciones, cuántas personas están viendo tus historias y cuánto es el alcance e interacción que tiene tu contenido. 

He visto como a algunos dueños de negocios solo les importa el número de seguidores o que las publicaciones tengan muchos “likes” y se olvidan de la parte estratégica de crecimiento en redes sociales o en llegar diariamente a más personas que se puedan interesar en sus productos y servicios. 

Voy a hacerte unas preguntas a continuación para que entiendas el punto de partida para crear una estrategia de crecimiento para tus redes sociales: 

  1. ¿Cuántas publicaciones estás haciendo a la semana (historias y feed)?  
  1. ¿Cuántos vídeos estás subiendo en Reels, TikTok o Facebook? 
  1. ¿Cómo va tu comunicación con tu audiencia? ¿Cuántos mensajes les estás respondiendo? 
  1. ¿Cuánto presupuesto estás invirtiendo en tus campañas publicitarias para que lleguen tus publicaciones a muchas más personas diariamente? 
  1. ¿Cómo está tu automatización de mensajes a través de Messenger o a través de Instagram Dm? 
  1. ¿Has estado atento a los cambios que semanas tras semana están teniendo Instagram Facebook, Tiktok y Twitter? 
  1. ¿Cuáles son los pilares de contenido que estás usando para captar la atención de tu audiencia? 
  1. ¿Tienes claro cuáles son los gustos, intereses, datos demográficos y comportamiento de tu audiencia? ¿Qué hace, qué le gusta, que ve, a dónde va? 
  1. ¿Cómo entregas tu producto o tu servicio? ¿Viven una experiencia o simplemente vendes? 
  1. ¿Tienes enlaces trackeables que permitan a tu audiencia ir hasta tu whatsapp para conversar contigo? ¿Tienes algún sitio web o al menos una landing Page a donde las personas puedan llegar y ver más información sobre tu producto, sobre tu servicio, sobre tu negocio? 
  1. ¿Tienes claro lo que vendes lo que ofreces y cuáles son esos beneficios que se lleva tu audiencia y esa persona que los adquiere? 

Estas preguntas son solo una base para que puedas entender cómo debes plantear tu estrategia de crecimiento en redes sociales. 

Actualmente, la gente puede comenzar un negocio abriendo sus redes sociales, buscando crear su primer logo, aunque muchas veces sin una idea clara de lo que es un plan estratégico de crecimiento en redes sociales, de marketing en general. 

Estoy seguro que estas preguntas te llevarán a reflexionar sobre lo que estás haciendo actualmente con tu marca, con tu producto, con tus servicios, con lo que estás ofreciendo a una audiencia que quizás sea o no la tuya. 

Desde Madison Agencia, podemos ayudarte a tener un panorama mucho más claro de lo que es tener una marca con propósito, de lo que es tener una estrategia de marketing y publicidad que impacte verdaderamente a tu audiencia y que te lleve a la conversión qué tanto has estado esperando. 

Responde las preguntas, toma acción y déjanos tus comentarios. 

Loading

1 comentario en “Crecer en redes sociales no tiene una fórmula mágica ”

  1. Carmen Contreras

    ¡Excelente! de esas lecturas necesarias que llaman a la reflexión, en un mundo con cada vez más y mas emprendedores digitales.
    Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos, con confianza.

Escríbenos si quieres contactar con nosotros, conocernos, tomarnos un café (nosotros invitamos) o si quieres darte una vuelta por la agencia, esta avenida es de todos. Déjanos tu contacto.