Guía definitiva para crear una Marca Personal de éxito

Madison

Madison

Tiempo de lectura: 2 minutos

La marca personal, al igual que una empresa, cuenta con un tono de comunicación, objetivos que se desean alcanzar, y lo más importante, los valores diferenciales que permitan destacar frente a la competencia.  

Encontrar nuevas oportunidades laborales y empezar una carrera profesional son las razones principales para crear una marca personal, pero es importante aclarar que no existe una fórmula mágica que garantice el éxito; lo esencial es definir una buena propuesta de valor y la notoriedad llegará con el tiempo. 

Paso a paso para crear tu marca personal  

  1. Define tu nombre 

Lo importante en este paso es combinar de forma creativa tu nombre y apellido para que sea fácil de recordar entre los usuarios de redes sociales. 

  1. Define tú público objetivo  

Es necesario saber a quién nos vamos a dirigir, porque esto definirá el tono en el que hablaremos. Además, representa la base para desarrollar los siguientes pasos.  

Una herramienta clave para este proceso es desarrollar un buyer persona donde se definirán todas las características de nuestro público.  

  1. Usa palabras clave 

Después de definir un nombre apropiado y el target, lo siguiente es realizar un listado de palabras clave que vayan con tu marca personal y clasificarla por categorías.  

Los mejores instrumentos para esto son Google Keyword Tool y Ubersuggest.  

  1. Cuenta una historia 

Los mensajes que vamos a transmitir son muy importantes para la comunicación en redes sociales, por lo que, transmitir la esencia de tu marca personal es fundamental. Utiliza el storytelling para que tu historia sea de interés. 

  1. Valores en los que destacas 

Define cada uno de tus puntos sobresalientes en el ámbito profesional y detállalos para tener una visión más clara de los mismos. 

  1. Establece tu tono de comunicación  

Ahora tendrás que definir el tono de comunicación, es decir, la forma en la que te dirigirás a los demás. Aquí conocerás si vas a hablar de manera informal, humorística, cercana o testimonial. Lo fundamental es recordar que no eres un robot y lo que los demás quieren es conectar con otras personas. 

  1. Piensa en la imagen y diseño que usarás 

Para enganchar más con tu público, el contenido debe verse bien, por lo que un branding que impacte y que a su vez vaya ligado con tu personalidad, es muy importante.  

  1. Selecciona los canales adecuados 

Aquí tendrás que escoger los canales digitales por los cuales vas a promocionar tu marca personal. Los más recomendados son:  

  • Blog 
  • Newsletter 
  • LinkedIn 
  • Twitter 
  • YouTube 
  • Facebook 
  • Instagram 
  • Tiktok 
  • Email Marketing  

¿Cómo monetizar tu marca personal? 

Además del reconocimiento, las personas buscan ganar alguna retribución económica al momento de crear su marca. 

Entre las principales formas de ganar dinero están: 

  • Formación: los profesionales son contactados para ofrecer sus conocimientos a estudiantes u otros profesionales con menos experiencia. 
  • Conferencias y charlas: las exposiciones pueden ser una gran fuente de ingresos. 
  • Acuerdos con marcas: un correcto uso de tu marca personal puede conseguirte un contrato para ciertas acciones o campañas. 
  • Marketing de afiliación: consiste en recomendar productos o servicios a cambio de una comisión. 
  • Cursos online que lleguen a cualquier parte del mundo. 
  • Venta de servicios profesionales tipo mentoring o consultorías. 

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos, con confianza.

Escríbenos si quieres contactar con nosotros, conocernos, tomarnos un café (nosotros invitamos) o si quieres darte una vuelta por la agencia, esta avenida es de todos. Déjanos tu contacto.