Actualmente, es indispensable para las marcas tener sus objetivos claros a la hora de ingresar a internet. Por ello, a través de un plan de marketing podrán iniciar su plan de acción y así no morir en el intento.
Este articulo te ayudará a conocer los pasos que debes seguir a la hora de crear un buen plan de marketing en tus acciones de redes sociales.
Aquí revisaremos los puntos importantes para tu plan de marketing.
¡Comencemos!
Conocerás la estructura básica para iniciar tu plan de marketing. Además, podrás agregar cualquier ítem adicional que consideres a la hora de crearlo.
Lo dividiremos en 3 fases para que tengas un orden a la hora de crear:
Fase 1
Definiremos algunos puntos de la empresa como:
- Qué somos
- Qué hacemos
- Nuestros servicios o productos
- Descripción de los servicios o productos
- Equipo
- Principales colaboradores
- Clientes
- Casos de éxito
- Análisis FODA
Fase 2
Luego de haber respondido esta lista sobre la empresa, realizaremos una recopilación de la situación actual a través de ciertos métodos como un briefing de marketing, acceder a estudios de la marca previos o auditando la presencia de la marca en los medios digitales. Para este último punto es importante que realices la verificación del posicionamiento SEO, estrategia de contenido, presencia en redes sociales y relaciones públicas.
Ahora, ¿qué debes analizar en el posicionamiento web de la empresa?
- Ranking SEO
- Backlinks
- Visitas mensuales
- Páginas más visitadas
- Fuente de tráfico, si es referido u orgánico
- Resultados de búsqueda
- Posicionamiento de palabras clave en los principales buscadores
También debes revisar la presencia en Redes Sociales y para este análisis debemos enfocarnos en todo lo relacionado a la presencia que tiene en la web tu empresa y te ayudamos con los siguientes pasos
- Revisar la comunidad vs. La competencia
- Optimización de los perfiles
- Definición de la estrategia de contenido
- Ratio de engagement
- Análisis de fans/seguidores
- Campañas de publicidad
- Consistencia de contenido con respecto a todos los canales
- Estrategia de atención al cliente
- Métricas de conversión, comunidad e interacción
- Diseño gráfico
Además, deberás plasmar:
- Público objetivo: Se recomienda la construcción de un buyer persona.
- Plantea objetivos SMART.
- Estrategias y tácticas: Aquí deberemos hacer una distinción con preguntas que tendrás que resolver:
- Objetivos: ¿Qué es lo que quieres conseguir?
- Estrategias: ¿Cómo lo vas a conseguir?
- Acciones/tácticas: ¿Qué harás para cumplir tus objetivos?
- Métricas: ¿Cómo vas a comprobar si tus objetivos se han cumplido?
- Analiza tus métricas e identifica puntos de mejora con tus KPI’S.
Fase 3
En esta fase establecerás:
- Cronograma de trabajo.
- Presupuesto: teniendo en cuenta todos los recursos que necesitarás para llegar a tus objetivos: costes en personal, herramientas y plataformas. No olvides establecer los montos de pauta.
Esperamos que puedas estructurar tu plan de marketing digital en un orden que te permita plasmar tus ideas y llevarlas a cabo.