El Ojo de Iberoamérica siempre ha sido un referente en el mundo de la publicidad, especialmente en América latina, no solo por el hecho de que puedes medir tu creatividad a nivel regional, sino también porque desde mi punto de vista es un reto profesional.
Por ello, ser finalistas en jóvenes talentos el año anterior fue un giro diferente en mi “ambición creativa”, y más por el hecho de haber partido de un brief con causas sociales y medioambientales. Eso fue un impulso más grande por hacer las cosas más que solo bien o solo por ganar, pensé: “Ojalá está idea pueda llegar a que las personas entiendan que hay motivos más grandes por los que debemos crear conciencia colectiva.”
Escazú para todos e Iniciativa Idea, fueron las dos marcas para crear conciencia sobre la importancia de cómo la sociedad puede jugar un rol importante en ser parte de la solución. Sin embargo, cada una tenía un grado de complejidad y es ahí donde la solución tenía que encontrarse en la creatividad.
Por un lado, Escazú y el medioambiente, por el otro Iniciativa Idea y la desestigmatización del aborto. Dos temas que lastimosamente todavía son objeto de debate en redes sociales o incluso en un almuerzo familiar. Desde ahí, ya suponía un reto mayor y ahí es donde la creatividad entra, no hay una fórmula, solo encontrar un medio y esperar que pueda ser lo suficientemente disruptivo para que siembre la duda en el público: ¿Estoy bien o estoy mal? ¿Tal vez debo comenzar a ver otros puntos de vista?
Ya que en el brief especificaba claramente que el amarillismo, violencia o sensacionalismo, no estaba permitido. Encontrar el tono positivo o amigable, era el camino para abordar este tipo de temática. Así creamos “Alojamientos Peligrosos” que fue la idea que nos llevó a ser finalistas. De esta manera, tratamos de introducir un tema sensible en un medio que todos conocen, como es Airbnb y mostrar que en toda esa naturaleza mágica que vemos en fotografías, existe a diario peligro que no vemos como asesinatos a líderes medioambientalistas, destrucción ambiental, pueblos silenciados, etc.
Fue una prueba de cómo se puede abordar temas difíciles a través de mensajes amigables, una prueba de que la publicidad también puede ser parte del cambio y un llamado a que las marcas comiencen a ser líderes activos en temas sociales y ambientales.
Si quieres conocer nuestras ideas te invitamos a mirar nuestro portafolio aquí.