Descubriendo al consumidor latino de 2021

Xavier Salinas

Xavier Salinas

Tiempo de lectura: 3 minutos

El nuevo perfil de consumidor está marcado por el auge del streaming, el «boom» de TikTok y el e-commerce.

Hoy en día, debido a la pandemia causada por el Covid-19, las tendencias de consumo a nivel mundial han dado un giro de 360°. Sin embargo, para conocer al detalle los deseos, perspectivas y nuevas inquietudes del consumidor post-covid no es suficiente fijarse en las estadísticas analíticas o económicas de la compra-venta.

A medida que la sociedad se digitaliza, los consumidores son cada vez más parecidos, debido a que comparten los mismos comportamientos, herramientas, gustos y juegos. Esto se debe a que el impacto de la pandemia ha producido un aumento del uso de canales digitales, redes sociales y móviles, esto ha ocasionado que las tendencias de consumo sean muy similares alrededor del mundo.

Estos son algunos de los factores que determinarán el comportamiento del nuevo consumidor 2021:

1. Nacimiento de un nuevo paradigma digital

La búsqueda de alternativas para suplir todas las necesidades en un contexto dominado por las restricciones, ha movilizado masivamente a la gente hacia el Internet, por ejemplo:
  • La proliferación de plataformas de entretenimiento online como Netflix, Disney+, Youtube o TikTok y sobre todo la creciente popularidad de juegos como Fortnite o Parchís.
  • Nuevas y más sofisticadas herramientas para una educación online y teletrabajo, como lo son: Google Meet, Zoom, Google Classroom, Adobe Connect, etc.
  • Vertiginoso crecimiento del e-commerce, con Amazon a la cabeza.
  • Extensión y generalización del uso de redes sociales y apps de mensajería para mantener el contacto interpersonal.

2. Google, YouTube y Facebook lideran el mundo digital.

Estas tres plataformas lideran el panorama online, gracias a su alta capacidad de interacción social y creación de comunidades. Durante el confinamiento, estas tres páginas se convirtieron en las webs con más tráfico del mundo, seguidas de Whatsapp y Messenger.

3. Coronavirus y Confinamiento

“Coronavirus” fue el término más buscado en Google en 2020 a nivel mundial. La palabra “confinamiento” también ha estado en boca de todos, aunque no hay que perder de vista otros temas que han circulado por la red de manera viral durante semanas, como la muerte de Kobe Bryant, las elecciones de EEUU, etc.

4. Asia, cada vez más presente para un consumidor mundial.

La cultura asiática está cada vez más presente en las plataformas de entretenimiento que llegan a los hogares occidentales. En especial, las películas y series provenientes de Japón, China e India están empezando a acumular más y más adeptos, así como el fenómeno musical K-Pop, que ya ha revolucionado la industria musical tras el “boom” de grupos como BTS o Blackpink.

5. El auge del streaming

Las plataformas de streaming han experimentado un aumento notable de suscriptores. Entre ellas, la líder indiscutible es Netflix, que se sitúa en el top 10 de apps con más descargas y con más usuarios mensuales activos, seguida de Disney+ y Amazon Prime. En el sector de la música, Spotify es su paralelismo.

6. El año de TikTok

Si hay una red social que haya marcado el 2020 es TikTok. Esta plataforma de vídeos cortos de origen chino se ha convertido en uno de los mayores éxitos empresariales de la década, en apenas 5 años desde su lanzamiento ha conseguido ser competencia de gigantes como Instagram y Facebook.

Actualmente es la octava app más descargada del mundo y aglutina a un público joven, diverso y heterogéneo que lo ha convertido en un repositorio de audiencias que hace las delicias de las marcas y empresas que buscan un nuevo tipo de consumidor.

Debido a esto las redes sociales se han convertido en un espacio comunicativo esencial en tiempos de Covid. A través del vídeo y la imagen digital se ha construido una rutina de compartir acciones cotidianas, imprescindible para mantener el contacto con los círculos sociales menos cercanos.

¿Te gustó? ¿Tienes algo más que podrías agregar? Seguiremos escribiendo para ti algunas curiosidades, opiniones y cosas que nos pasan a diario. 

Todos somos parte de la avenida de las ideas.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escríbenos, con confianza.

Escríbenos si quieres contactar con nosotros, conocernos, tomarnos un café (nosotros invitamos) o si quieres darte una vuelta por la agencia, esta avenida es de todos. Déjanos tu contacto.