En la búsqueda de un mundo más interconectado, perdimos nuestra propia autonomía. Las redes sociales fueron diseñadas para la conversación y conexión humana, por lo que el uso de trolls o perfiles falsos dentro de las mismas crea una herramienta perfecta para el arte de la manipulación y fraude electoral. Las estrategias de grado militar mencionan el poder de la discordia como persuasión al dividir grupos sociales de perfiles psicológicos antes ya determinados.
Las estrategias de marketing data dentro de la política usa el datapoint de las diferentes redes sociales para crear propaganda y mensaje específicos para diferentes comunidades con un mismo perfil psicológico, logrando persuadir sus pensamientos de una manera sutil e implantando un pensamiento inconscientemente dentro de los electores. Muchas campañas digitales usan diferentes canales con mensajes engañosos para manipular y persuadir su opinión frente a algún candidato. El marketing data usa la información digital con contenido falso de dudosa procedencia que permite cambiar el comportamiento al conocer previamente el perfil psicológico del votante.
La mejor forma de ganar una elección es con una mayoría del 40% y dividir el otro porcentaje para evitar una segunda vuelta con la oposición. Las campañas electorales sucias tienden a usar estrategias con diferentes objetivos. Defender sus propios ideales y atacar a políticos de oposición con páginas falsas, perfiles falsos y contenido creado para cada tipo de votante.
El primer punto a tratar dentro de la estrategia política digital es la búsqueda de los perfiles más persuadidos, los cuales podemos identificar segmentando en grupos de comunidades dentro de las redes sociales. Después debemos destinar la mayor cantidad de recursos con la finalidad de bombardear a este grupo con anuncios y así ganar sus votos. El objetivo es crear artes o contenido personalizado para cada perfil psicológico y empezar con el bombardeo digital como: blogs, noticias, artículos falsos, memes y trolls, anunciados en todas las plataformas posibles.
La creación de mensajes personalizados se enfocan en diferentes líneas de comunicación siendo el ataque a la oposición una de las principales. Romper la credibilidad de los candidatos nos permite enviar un mensaje en donde damos una solución ante la situación planteada en contra la oposición, siendo la respuesta nuestro partido. Muchas de las agencias que manejan este tipo de estrategias por debajo de la mesa son extranjeras, ya que al estar por fuera permite tener una visión más objetiva de la situación.
Hoy en día nuestro datapoint sigue siendo de libre acceso al ingresar a cualquier plataforma en redes sociales. Muchos de los contenidos falsos se pautan por segmentación de anuncios y logran llegar específicamente a los votantes persuasivos. Asimismo crean tanto revistas como noticias con la finalidad de influenciar al elector y así las elecciones. Este contenido puede ser el mismo, pero con un mensaje personalizado a cada comunidad dentro del grupo. A veces no nos damos cuenta las páginas que seguimos o a las personas que aceptamos siendo la mayoría de los casos perfiles falsos en búsqueda de nuestra información o páginas falsas manejadas por una agencia al otro lado del mundo que busca mediante imágenes trolls infiltrarse a las comunidades y persuadir su voto a favor del candidato.
Estas páginas troll crean sus contenidos a base de la data estableciendo una ilusión de ser real. Así mismo nos hacemos la pregunta qué perfil, páginas o noticias son reales y quienes están de atrás de ellas
¿Te gustó? ¿Tienes algo más que podrías agregar? Seguiremos escribiendo para ti algunas curiosidades, opiniones y cosas que nos pasan a diario.
Todos somos parte de la avenida de las ideas.